Imprimatu

ERRESISTENTZIA ARMATUA

HERRIAREN BORROKA DA

 

 

2018ko maiatzaren 3an ETA disolbitu zen.

Bi urte geroago, gaur, 2020ko maiatzaren 5ean, liburu eder bat eskuratu dut musutruk, “GUERRA POPULAR DE RESISTENCIA”. La Haine web orrian duzue zeuen eskura. Merezi du, merezi duenez!

Irakurri gehiago: ERRESISTENTZIA ARMATUA

  Dio jaunak. Ortuzarrek, bere alderdiak, EAJk, langileak eta haien eskubideak babesten eta defendatzen dituela, bada, nire buruari galdetzen diot... Jaun agurgarria: Ortuzarrek azal dezake, emakume langile gisa, etxeko langile gisa, zergatik babesten duen bere alderdiak PPk 2018ko Aurrekontu Orokorrei aurkeztutako 6777 zuzenketa? 

Irakurri gehiago: 6777 zuzenketa

Imprimir

UN SIGLO DE TERROR QUÍMICO:

 

          Ya en la I Guerra Mundial, Alemania, como también lo hicieran "UK" y "La France", desde 1.914, usaron gases lacrimógenos (bromuro de bencilo y "CS" o mejor 25 CS (nematicida e insecticida organofosfato, con modo de acción-MoA del grupo 1B, y de los 28 creados por el Insecticide Resistance Accion Commitee-IRAC, concretamente el o-clorobenzilideno malonitrilo); después, se utilizó gas cloro contra la ciudad belga de Ypres, un 16 de abril de 1.916; también se utilizaron gas mostaza (C4H8Cl2S o bis-2-chloroethyl-sulfide, y según la International Union Pure and Applied Chemistry-IUPAC) o iperita, así como fosgeno o dicloroformaldehído-COCl2 (usado previamente en producción de plásticos y pesticidas). En la guerra colonial de "Marruecos", en 1.923, el Estado "español" utilizó armas químicas.

Irakurri gehiago: UN SIGLO DE TERROR QUÍMICO

Imprimatu

Zibersegurtasuna: Beste ikuspuntu bat (1/3)

Zibersegurtasunari dagokionez, bizitzaren beste alderdi batzuetan bezala, zuzenean eragiten diguten gauzetan pentsatzen dugu beti, informatikan eta telekomunikazioetan; zehazki, gure hardwarearen barne-segurtasunari dagokionez, bai PCetan, bai mugikorretan, baina guk ezertxo ere kontrolatzen ez dugun guztia alde batera uzten da. Horretarako, oso argi izan behar dugu non gauden eta zergatik egin daitekeen azken bezero gisa egiten dugun guztia.

Irakurri gehiago: Zibersegurtasuna: Beste ikuspuntu bat (1/3)

Imprimir

Realmente quieren acabar con la contaminación o ¿enriquecerse con los recursos de todos?

 

          El calentamiento global de la Tierra es una realidad y Euskal Herria ya está sufriendo sus consecuencias. El aumento de la temperatura media del planeta provocará que 40 municipios de Euskal Herria, en los que residen el 80% de la población, se verán afectados por fenómenos climáticos extremos en los próximos años: inundaciones, subidas del nivel del mar y olas de calor. Por consiguiente serán las clases medias y bajas las que sufran los efectos devastadores del cambio climático, mientras el sistema capitalista y la clase burguesa continuará especulando con los recursos naturales del Plantea Tierra. 

Irakurri gehiago: Realmente quieren acabar con la contaminación o ¿enriquecerse con los recursos de todos?

deskargatu

(Video) Apirilaren 19an, EUSTAKIO MENDIZABALen heriotzaren 47 urteurrena

Apirilaren 19an, EUSTAKIO MENDIZABALen heriotzaren 47 urteurrena

TXIKIA ZUEN GUDA IZENA...

 

Duela 47 urte, egunez egun, Eustakio Mendizabal Benito borrokan hil zuten indar okupatzaileek Algortan. Ortzegun Saindua zen. 1973ko apirilaren 19an.

Idazlea, poeta, gudaria, iraultzailea... 28 urte bertzerik ez zituen asasinatu zutelarik, emaztea eta bi seme negarretan utzirik.

Euskaldun iraultzaile ororendako ezinbertzeko erreferentzia da Eustakio.

Irakurri gehiago: Apirilaren 19an, EUSTAKIO MENDIZABALen heriotzaren 47 urteurrena

http://atilioboron.com.ar/la-economia-despues-de-la-catastrofe/

La economía después de la catástrofe

Atilio Boron

 

NOTA CRÍTICA SOBRE EL ARTÍCULO DE ATILIO BORÓN LA ECONOMÍA DESPUÉS DE LA CATÁSTROFE

          Lo primero que hay que decir el testo de Atilio Boron es objetivamente reformista. Importa poco que hable de un “grandes movilizaciones y luchas sociales para imponer un nuevo orden económico y social poscapitalista” y de “Una sociedad, en fin, en donde la salud, los medicamentos, la educación, la seguridad social, la vivienda, el transporte, la cultura, la comunicación, la recreación, el deporte y todos los componentes que hacen a una vida digna dejen de ser mercancías...” Pues no esta nada claro que entiende este señor por capitalista. Es decir, no está nada claro que el “nuevo orden económico y social poscapitalista” del que nos habla no será otra forma de capitalismo. De hecho, cuando nos dice que hay que conseguir que “todos los componentes que hacen a una vida digna dejen de ser mercancías”. No dice nada que no podría decir un burgués humanista. De esos que defienden una “economía de mercado” pero no una “sociedad de mercado”. Independientemente de cuales sean las intenciones subjetivas de de Boron, en estos momentos la ambigüedad es reformista.

Irakurri gehiago: NOTA CRÍTICA SOBRE EL ARTÍCULO DE ATILIO BORÓN

          Cómo, un tema que en un principio pasó arrinconado entre  "grandes triunfos futboleros", en unos días adquiere la relevancia que debería haber tenido desde el primer momento y salta a la primera página -como por arte de marketing - con el protagonismo que se le negó al principio....y es que las elecciones anticipadas convocadas por Urkullu y su partido pnv, modelo de gestión de "oasis" enfangados, y de ejecución de estilos varios de represión política, obran el "milagro" de ponerlo en el centro de la misma. Ell@s para ocultar su pésima gestión, tanto en vertederos como en otros negocios, levantados con corruptelas tapadas durante décadas por toneladas de basuras y residuos tóxicos de toda índole, - por supuesto y muy especialmente tóxico-propagandísticos -  que comienzan a destilar manchando sus trajes a medida, y los otr@s haciendo de algo que les pasó, casi inadvertido, como poco utilizable en un principio -un accidente laboral más- su pieza principal de pre-campaña electoral...para intentar arrebatar al pnv unos votos que sin duda, más allá del exiguo poder que les puedan otorgar, no harán más que seguir alimentando unas  contradicciones político sociales cada vez más evidentes, y que intentan esconder en otro vertedero, en el de la historia de su decadencia ideológica.....
Irakurri gehiago: Ambición entre la basura

De lo que no se habla de AbyaYala

          Mery Ann Garling Infanta


          Cada uno de estos países ubicados en el territorio de AbyaYala (América) han tenido distintos procesos de construcción para la estructura de país, más bien han tomado caminos completamente dispares en lo que se refiere a políticas sociales, económicas, y la propia construcción de sociedad….mientras Chile se ha ido reafirmando dentro de un sistema económico neoliberal, Bolivia ha caminado hacia un proyecto plurinacional con modelo socialista. Evidentemente son políticas que apuntan hacia dos proyectos políticos hegemónicos distintos.

Irakurri gehiago: De lo que no se habla de AbyaYala

DOS PUEBLOS ¿UNA MISMA LUCHA?

             Josep Marin

        En las últimas semanas y a través de los medios de comunicación, todxs hemos sido testigos de los actos de protesta producidos en toda Catalunya -especialmente en Barcelona- a raíz de las condenas a representes políticxs y sociales catalanxs, por parte del tribunal supremo español.

        Todxs hemos visto que existe una llama en Catalunya, que considera que el tiempo del diálogo ha pasado y que únicamente ven la salida a esta opresión, por parte del estado, en luchar en las calles para conseguir y hacer respetar sus legítimos derechos.

Irakurri gehiago: Dos pueblos ¿una misma lucha?

Urriko Iraultzatik 102 urte iragan direla: errespetua guardatu zuten beldur ziren artean

    Ion Mendiolea

    Azaroaren 7a dugu Urriko Iraultzaren hasieratzat jotzen den gertaeraren data. Tsarren Neguko Jauregia zena hartzea, hain zuzen ere. Eta, jakingo duzuenez, Azaroan hasitako iraultza bati Urriko iraultza deitzearen arrazoia da garai hartako Errusiako egutegi ofizialaren aldaketa. Zeren eta egutegi berria, legez, indarrean bazegoen ere, ez baitzen errotuta herrian eta, ondorioz, jendeak Urriko Iraultza zioen eta horrela heldu zaigu izena.

Irakurri gehiago: Urriko Iraultzatik 102 urte iragan direla: errespetua guardatu zuten beldur ziren artean

Artikulu gehiago ...

GEHIEN IRAKURRI

AZKEN BERRIAK