NO A LOS MENSAJES QUE PRETENDEN LLEGAR LEJOS DEJANDO EN EL CAMINO BUENA PARTE DEL BAGAJE REVOLUCIONARIO

Imprimir

NO A LOS MENSAJES QUE PRETENDEN LLEGAR LEJOS DEJANDO EN EL CAMINO BUENA PARTE DEL BAGAJE REVOLUCIONARIO

ACERCA DE LA CARTA ABIERTA DE VARIAS ORGANIZACIONES ESTATALES AL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, AL GOBIERNO DEL ESTADO, AL CONGRESO DE L@S DIPUTAD@S (ALGUN@S AÑADIRÍAMOS TAMBIÉN QUE AL SENADO), A LOS GOBIERNOS AUTONÓMICOS DE TODO EL ESTADO (LA REMITIRÍAMOS TAMBIÉN A TODOS LOS PODERES TERRITORIALES ENTRE EL ESTADO Y LAS CC.AA.) Y A TODOS LOS AYUNTAMIENTOS (ASÍ COMO A TODOS LOS PODERES DE LOS MUNICIPIOS Y DE SUS PEDANÍAS), COMO MILITANTE NABARRO REVOLUCIONARIO (haciéndolo indistintamente tanto en primera persona como en plural mayestático)

QUIERO MANIFESTAR LO QUE SIGUE:

           L@s nabarr@s nos encontramos atrapad@s entre dos Estados colonialistas, el “francés” y el “español”, de cuyas pretendidas “sociedades civiles” no sólo no formamos parte, sino que aún menos deseamos llegar a conformarlas, tal y como hasta los estudios más jacobinos muestran al decir que en la sociedad civil vasca presentamos el mayor índice de aversión a ambos Estados ocupantes.

 

NOUS NE SOMMES, NI FRANÇAIS NI ESPAGNOLS, MAIS BASQUES.

 

NO SOMOS FRANCESES/AS NI ESPAÑOLES/AS, SINO SOLAMENTE VASC@S.

 

EZ GARA, EZ FRANTSESAK EZ ESPAINIARRAK, EUSKADUNAK BAIZIK.

 

Dicho lo cual, y antes de aportar algunas matizaciones, en absoluto baladíes, al texto puesto en cuestión, no nos queda sino solidarizarnos como internacionalistas revolucionari@s, y valga la redundancia, si acaso con el espíritu táctico del mismo, pero en absoluto con el estratégico si éste consistiera en un mero lavado de cara a un Estado burgués que, como naciones ocupadas (Països Catalans, Andalucía, Euskal Herria, Galiza e Islas Canarias, así como Castilla Entera -los Pueblos restantes no mentados tendrán que reencontrarse con su Historia…-) y como clase obrera común nos oprime como Pueblos Trabajadores (PT). Naturalmente, sin olvidarnos de los PT del subsistente Imperio portugués, ocupante de la parte más occidental de Iberia, así como de territorios insulares tampoco autodeterminados.

 

Pareciera, con el texto que motiva esta crítica, que en el Estado burgués se podría lograr todos nuestr@s derechos como Pueblos y como Clase común a los mismos y, de la misma, anular toda la represión recibida y/o que permanentemente nos atenaza, dizque, porque resultamos “delincuentes” para la Gran Burguesía, “razón” por la que, de facto, en el texto criticado se mendiga que dicha represión sea menor (sic). Ni qué decir tiene que desde la presente se apoya a tod@s l@s trabajadores/as represaliad@s, particularmente a l@s asesinad@s por el Capital, y a tod@s l@s hipotecad@s por este sistema bancario-financista, así como a cualesquiera otr@s represaliad@s por el sistema neoliberal y, por supuesto, a tod@s l@s que luchan con, por y para aquell@s.

 

No sólo hay que apoyar la Amnistía de tod@s l@s pres@s polític@s sino también la de buena parte de l@s pres@s sociales, de facto, también polític@s. Y entendiendo aquélla no como un perdón, sino como un reconocimiento de que su lucha fue y es tan justa como necesaria e ineludible. No acepto el mero indulto, el cual ni reconoce las luchas socio-políticas, ni las observa como justas y menos aún como necesarias e ineludibles.

 

Se habla de “salarios dignos”, a lo que se suman términos como “trabajo, libertad y dignidad”, tal y como si pudieran suponer un sumatorio en vez de responder a una misma cuestión concurrente; pero, cuando empecemos a poner el coto al capitalismo, digo la tumba a la plusvalía, entonces sí que podremos hablar de trabajo libre y, por ello mismo, igualmente digno.

 

“Exigir” “Amnistía total, libertad para la clase obrera, justicia y reparación para todos los represaliados, sindicales y políticos”, y hacerlo al Órgano Supremo de la injusticia “española”, cual es el “CGPJ”, es por lo que cabe proceder a una crítica fundamentada en los argumentos que nos aportan los Materialismos, tanto el Histórico como el Dialéctico.

 

También en la arenga final, el pedir “amnistía total" a un Ente como el “CGPJ”, resulta como pedirle la republicanización a la monarquía. A ese Ente tardofranquista, de no ser pertinazmente beligerante, tan solo le pediríamos su autodisolución, aunque con las consecuencias legales tras sus ulteriores encausamiento y Juicio Popular.

 

Pedir “libertad para la clase obrera” no es menos que solicitar la toma del poder por ésta y su constitución como parte dirigente de los respectivos Estados Socialistas. ¡Ah!; pero, ésto conlleva la Revolución Socialista.

 

Pedir “justicia y reparación para todos los represaliados sindicales y políticos” es, cuando menos, obviar a l@s represaliad@s sociales en general y socio-polític@s en particular (v.g.: Pablo Rivadulla Duró o “Pablo Hasél”, u otr@s). Lo que, además, resulta imperdonable es pedírsela al heredero judicial, ergo al judicializador directo de la actual dictadura neofalangista.

 

Pero, tampoco se puede asentir con que se impongan multas no “desorbitantes” tras las huelgas, habida cuenta de que, como hecho pre-insurreccional que es, se debe apoyar la Huelga tras la que no pediremos más castigo que al Estado y a su dueña la Patronal. Que ésta pida siquiera 1 céntimo digamos que de “indemnización” no es solo abusivo sino absolutamente impertinente, habida cuenta de que estamos por el control público de todos los medios de producción.

 

HAY COINCIDENCIA PLENA, ya que todo no va a ser crítica constructiva, valga el pleonasmo, en que “los tiempos del NO-DO” efectivamente no han desaparecido desde el 1 de abril de 1.939.

El tono “humanista” del escrito en cuestión deja mucho que desear; no obstante, digamos que lo pasamos por alto, aunque no lo olvidamos, tal y como tampoco lo hacemos con el hecho de que tras varios intentos de esconder un “españolismo” subyacente, se nos habla de un Estado de nombre “España”, al cual no reconocemos, tal y como tampoco lo hacemos con un PT único “español”, de los cuales no formamos parte ninguno de l@s trabajadores/as del PTV.

 

No necesitamos una “Justicia” que proteja siquiera mínimamente a los poderes económicos privados, sino que, y por el contrario, tras su disolución, ergo su expropiación, aquélla, dicha vez sin entrecomillar, pueda llegar a juzgarlos mediante los Tribunales Populares.

 

Porque l@s nabarr@s no nos sentimos parte parte de ningún Pueblo o Sociedad Civil que no sea Euskal Herria o la Sociedad Vasca, respectivamente.

 

Porque uniéndonos una misma Clase, sin embargo, somos unos Pueblos-Nación desde hace 1.200 años, que siguimos reconstruyendo nuestro propio Estado.

 

Porque no podemos admitir que se pida clemencia alguna al verdugo judicial, tal y como si le fuéramos a pedir a l@s piróman@s que apaguen el fuego ibérico.

 

Porque no creemos, o mejor no queremos la regeneración de ningún “degenerado” Estado burgués, sino la destrucción y su completa sustitución por el Socialista.

 

Porque reivindicamos, no el indulto, sino la Amnistía, es decir: la inmediata y absoluta conmutación de penas por haber hecho lo justo, necesario e ineludible.

 

POR TODO ELLO, Y SIN DESENTENDIMIENTO ALGUNO, NO DEBERÍAMOS SUBSCRIBIRLO.

 

¡Socialismo o barbarie!

 

¡Comunismo o caos!

 

GORA NAFARROAKO EUSKAL ERREPUBLIKA SOZIALISTA!

 

GORA IBERIAKO HERRI GUZTIEN ERREPUBLIKA SOZIALISTAK!

 

Estilete

Imprimir

GEHIEN IRAKURRI

AZKEN BERRIAK