Iritziak - Colaboraciones

Imprimir

Borroka garaia da!

          “Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo la insurrección es para el pueblo y para cada porción del pueblo, el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes” Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano. R.Francesa

Imprimir

China da un giro anticapitalista

por A. Cruz

RED VOLTAIRE | 23 DE AGOSTO DE 2021

https://www.voltairenet.org/article213801.html

  

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN

          En ese camino de 40 años, China ha ganado mucho pero también perdió mucho en términos de ‎filosofía y de valores. El consumismo ocupa, como en nuestras sociedades occidentales, ‎un lugar central. La mentalidad frívola, ansiosa e indolente, también. Los sueños de ‎los burgueses chinos son casi los mismos que en Occidente. Pero, a diferencia de otras partes, ‎en China hay mucha resistencia a esas tendencias, especialmente en las universidades y en un ‎sector nada desdeñable de la juventud. Esa resistencia “universitaria” ya ha obligado ‎al gobierno a modificar el rumbo para alejarse en algo del modelo de enseñanza occidental y ‎recuperar el modelo propio [1].‎

Imprimir

La Ley del Valor de Karl Marx en el ocaso del

capitalismo (Parte 2):

(Parte 1: http://herritarbatasuna.eus/eu/blog-iritziak/112-formakuntza-formacion/1016-la-ley-del-valor-de-karl-marx-en-el-ocaso-del-capitalismo-parte-1)

               Murray Smith 08/02/2020

           Esto se debe a que la medición de la riqueza en términos de tiempo de trabajo social (cuya expresión económica fenoménica es el dinero ) significa que, en condiciones de innovación técnica que desplaza al trabajo, la sociedad capitalista tiende a una situación de suma cero en la que cualquier ganancia en el ingreso o la riqueza real debe producirse a expensas de otros agentes económicos, y que es bastante posible que disminuya su poder adquisitivo agregado (como sucede en condiciones de contracción económica).

Imprimir

LAS "SOCIAL-DEMOCRACIAS" DE DERECHAS:

¿SOLAMENTE SON FUERZAS ANTI-SOCIALISTAS O

TAMBIÉN ANTI-DEMOCRÁTICAS?

 

          El 15 de enero de 1.919, en la sucesora al derrotado II Imperio o Reich alemán en 1.918, ergo en la República de Weimar y con un Gobierno "social-demócrata", fueron asesinad@s RÓŻA LUKSEMBURG y KARL PAUL AUGUST FRIEDRICH LIEBKNECH.

Imprimir

La sombra

(del 12 de octubre)

 

          Son los juicios del sistema judicial actual, que aparecen arrastrándose desde la Inquisición española, los que abrazan el "nuevo tiempo", en el 78 y en el 2011.
         

          Con la bolsa y electrodos... como testigos de cargo ocultos tras la mampara de la impunidad, de esta España de caza de brujas; de cuneta y cuartelillo; "piolines" y urnas secuestradas a ladridos y mordiscos...

          Y el chantaje de la abjuración como modelo de convivencia y reinsercción.

(Se reproduce este artículo por su interés  para la Formación) 

Imprimir

China da un giro anticapitalista

por A. Cruz

          Hace años que muchos se preguntan si la República Popular China se ha convertido o no en ‎un país capitalista. El periodista y politólogo Alberto Cruz estima que una serie de recientes medidas ‎que China ha adoptado en los sectores de la economía y la educación –y que han suscitado gran ‎inquietud en Occidente– permiten responder a esa interrogante.‎

          RED VOLTAIRE | 23 DE AGOSTO DE 2021

          https://www.voltairenet.org/article213801.html

(Se reproduce este artículo por su interés  para la Formación) 

Imprimir

La Ley del Valor de Karl Marx

en el ocaso del capitalismo

(Parte 1)

                   Murray Smith 08/02/2020

 

       Nota del autor: El siguiente artículo es un pasaje abreviado y editado del primer capítulo de mi El Leviatán invisible: la Ley del valor de Marx en el crepúsculo del capitalismo, publicada por Haymarket Books en 2019 como parte de la serie de libros Materialismo histórico.

       El capitalismo global, con la humanidad incluida, se enfrenta ahora a una triple crisis:

          1.-una profundización de la contradicción estructural del modo de producción capitalista, que se manifiesta como una crisis multidimensional de 'valorización', es decir, una crisis en la producción de 'plusvalía', el elemento vital del sistema de ganancias;

  • una crisis grave de las relaciones internacionales derivada del hecho de que las fuerzas productivas globales están reventando los límites del sistema de estados-naci ón, cuyas unidades individuales continúan abordando sus problemas más graves de forma principalmente "nacional";
  • y una creciente "ruptura metabólica" entre la civilización humana y las "condiciones naturales de producción": los fundamentos ecológicos de la sostenibilidad humana.

Imprimir

Federico Engels:

DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL SOCIALISMO CIENTÍFICO

(Parte 2)

         https://www.abertzalekomunista.net/images/Liburu_PDF/Internacionales/Engels_Friedrich/Del_Socialismo_Utopico_al_Cientifico-K.pdf

 

        …Fourier coge por la palabra a la burguesía, a sus encendidos profetas de antes y a sus interesados aduladores de después de la revolución. Pone al desnudo despiadadamente la miseria material y moral del mundo burgués, y la compara con las promesas fascinadoras de los viejos ilustradores, con su imagen de una sociedad en la que sólo reinaría la razón, de una civilización que haría felices a todos los hombres y de una ilimitada perfectibilidad humana. Desenmascara las brillantes frases de los ideólogos burgueses de la época, demuestra cómo a esas frases altisonantes responde, por todas partes, la más mísera de las realidades y vuelca sobre este ruidoso fiasco de la fraseología su sátira mordaz. Fourier no es sólo un crítico; su espíritu siempre jovial hace de él un satírico, uno de los más grandes satíricos de todos los tiempos. La especulación criminal desatada con el reflujo de la ola revolucionaria y el espíritu mezquino del comercio francés en aquellos años, aparecen pintados en sus obras con trazo magistral y deleitoso. Pero todavía es más magistral en él la crítica de la forma burguesa de las relaciones entre los sexos y de la posición de la mujer en la sociedad burguesa. El es el primero que proclama que el grado de emancipación de la mujer en una sociedad es la medida de la emancipación general.

Imprimir

Extractos del libro:

Ley de acumulación y ruptura

Henryk Grossman 1929

https://www.marxists.org/archive/grossman/1929/breakdown/ch02.htm

Las opiniones de los economistas clásicos sobre el

futuro del capitalismo (D Ricardo y JS Mill)

               La teoría de Marx representó solo la etapa final de un desarrollo bastante largo. Estaba directamente vinculado a la teoría de los economistas clásicos y absorbía elementos específicos de estos últimos de forma modificada y profundizada. Ricardo ya había llegado a la conclusión de que debido al aumento de los costos de los medios básicos de subsistencia la "tendencia natural de las ganancias es entonces a caer" (1984, p. 71). Debido a que la ganancia es el motivo detrás del capital:

Imprimir

Federico Engels

DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL

SOCIALISMO CIENTÍFICO I (Parte 1)

https://www.abertzalekomunista.net/images/Liburu_PDF/Internacionales/Engels_Friedrich/Del_Socialismo_Utopico_al_Cientifico-K.pdf

        El socialismo moderno es, en primer término, por su contenido, fruto del reflejo en la inteligencia, por un lado, de los antagonismos de clase que imperan en la moderna sociedad entre poseedores y desposeídos, capitalistas y obreros asalariados, y, por otro lado, de la anarquía que reina en la producción. Pero, por su forma teórica, el socialismo empieza presentándose como una continuación, más desarrollada y más consecuente, de los principios proclamados por los grandes ilustradores franceses del siglo XVIII. Como toda nueva teoría, el socialismo, aunque tuviese sus raíces en los hechos materiales económicos, hubo de empalmar, al nacer, con las ideas existentes.

Imprimir

Extractos del libro:

Ley de acumulación y ruptura

Henryk Grossman 1929

https://www.marxists.org/archive/grossman/1929/breakdown/ch02.htm

  1. La ley del colapso capitalista

        ¿Existe una teoría del colapso en Marx?

        Incluso si Marx no nos dejó realmente una descripción concisa de la ley de la ruptura en ningún pasaje específico, sí especificó todos los elementos requeridos para tal descripción. Es posible desarrollar la ley como una consecuencia natural del proceso de acumulación capitalista sobre la base de la ley del valor, tanto que su lucidez eliminará la necesidad de nuevas pruebas.

Imprimir

IDENTIDAD NACIONAL (CULTURA y HEGEMONÍA)

        La Personalidad es suma de Temperamento y del Carácter que la acción social forja sobre un ser. No hay rasgos sicológicos innatos que definan y distingan a grupos humanos. La Identidad de un grupo social es lo que los sicólogos denominan Personalidad Básica: la sumatoria del conjunto de necesidades, creencias, valores, actitudes, motivaciones y conductas imbuidos por la acción colectiva, compartidos por la mayoría de sus integrantes, y que lo distinguen de otros conjuntos humanos. IDENTIDAD ES EL PROPIO SER QUE DERROTA LA ALIENACIÓN QUE LE ANULA

Imprimir

¿QUÉ ES NACIONALISMO REVOLUCIONARIO?

           La liberación Nacional del Pueblo Vasco es la liberación del Pueblo y del hombre vasco; es la negación total de una realidad actual, opresora. Esa negación total sólo la puede efectuar el Pueblo Trabajador Vasco a través de su situación de clase explotada. Por eso, la lucha nacional del Pueblo Vasco es una afirmación socialista (Nacionalismo revolucionario).

Dekargatu

Marx Parisko Komunari buruz

           Paris, Gobernu-botere zaharraren erdigunea eta egoitza eta, aldi berean, Frantziako langile-klasearen gotorleku soziala, armatan matxinatu zen eragozteko Inperioak ondare gisa Thiers-eri eta lur-jabeei emandako botere zahar hura,, berrezartzea eta betikotzea. Eta Parisek eutsi ahal izan zion bakarrik, setioaren ondorioz, armadarik gabe geratu zelako, Guardia Nazional batez ordeztuz, zeina nagusiki langilez osaturik baitzegoen. Orain gertakari hori erakunde iraunkor bihurtzea zen kontua. Horregatik, Komunaren lehen dekretua armada iraunkorra ezabatzea eta haren ordez herri armatua ezartzea izan zen.

Imprimir

LA PRINCIPAL RATA DE LA CLOACA ESTATAL ES EL "PSOE",

CON "S" DE SUCIO Y DE SÓRDIDO

 

        Ochocientos menores devueltos a la genocida satrapía alauita de la que huyeron, a la vez que encubrimiento de los crímenes del "Borbón" huido a otra criminal satrapía. Las tres monarquías, -la borbónica, la alauita y la saudita-, a día de hoy conforman una especie de baricentro en el sionista y genocida seudo-Estado ocupante de Palestina.

Imprimir

ENGELS SOBRE EL ESTADO (1/2)

(Fragmento del libro El origen de la familia, la propiedad privada y el estado)

 

        Hemos estudiado ya una por una las tres formas principales en que el Estado se alza sobre las ruinas de la gens[1]. Atenas presenta la forma más pura y preponderantemente de los antagonismos de clase que se desarrollaban en el seno mismo de la sociedad gentilicia[2]. En Roma la sociedad gentilicia se convirtió en una aristocracia cerrada en medio de una plebe numerosa[3] y mantenida aparte, sin derechos, pero con deberes; la victoria de la plebe destruyó la antigua constitución de la gens e instituyó sobre sus ruinas el Estado, donde no tardaron en confundirse la aristocracia gentilicia y la plebe. Por último, entre los germanos vencedores del imperio romano el Estado surgió directamente de la conquista de vastos territorios extranjeros que el régimen gentilicio era impotente para dominar. Pero como a esa conquista no iba unida una lucha seria con la antigua población, ni una división más progresiva del trabajo; como el grado de desarrollo económico de los vencidos y de los vencedores era casi el mismo, y, por consiguiente, subsistía la antigua base económica de la sociedad, la gens pudo sostenerse a través de largos siglos, bajo una forma modificada, territorial, en la constitución de la marca[4], y hasta rejuvenecerse durante cierto tiempo, bajo una forma atenuada, en gens nobles y patricias posteriores y hasta en gens campesinas como en Dithmanrschen[5].

Imprimir

Cuba resiste

        por Frei Betto, Prensa Latina

        El teólogo y periodista brasileño Frei Betto aborda en este artículo una de las informaciones más ‎divulgadas en los últimos días por los grandes medios de prensa occidentales –el supuesto ‎‎“estallido social” que marcó el domingo 11 de julio en dos localidades cercanas a la capital ‎cubana– y aporta elementos de análisis que otros silencian deliberadamente.‎

Imprimir

CUESTION NACIONAL Y AUTONOMIA

OBRERA EN EUSKAL HERRIA

          FRENTE A LA DEMOCRACIA BURGUESA, DEMOCRACIA DIRECTA.

     En la democracia burguesa el poder continúa estando en el capital, y por tanto en la burguesía, de esta forma el grado de libertad existente permanecerá en mayor o menor medida alto, dependiendo de los propios intereses de la burguesía (capitalismo) La democracia burguesa no es en el fondo más que un gran enmarañado para hacer creer que todos formamos parte en la organización del poder, mientras que, en la realidad, el control del poder sigue estando en manos de los mismos privilegiados. Desde ese mismo momento en que la sociedad está dividida entre los que mandan y los que obedecen, la verdadera democracia es algo inexistente puesto que la sociedad está basada en la desigualdad frente al poder. En la democracia burguesa, esta desigualdad es un hecho evidente, no vamos a hablar ya de la serie de artimañas en uno u otro sentido, para apartar y marginar a las minorías (Leyes electorales de proporcionalidad.) sino de la misma delegación del poder en unos dirigentes, que a medida que va creciendo la pirámide estructural del poder van convirtiéndose en menos y más privilegiados. Con cada delegación el centro decisorio se va alejando cada vez más de las masas y con ello se favorece la burocratización, y con ello el control del poder por una clase. Evidentemente en la democracia burguesa, por parte de la burguesía.

Imprimir

NADAR CONTRACORRIENTE TAMBIÉN PUEDE RESULTAR

CONTRA-REVOLUCIONARIO

          El asunto a tratar no viene tan solo de 16 ó 18 meses atrás, léase de marzo o hasta de enero de 2.020, sino que deviene de muy atrás, incluso de antes de que el bienintencionado, y a la postre padre de lo "homeopatía", Christian Friedrich Samuel Hahnemann, -de 1.755 a 1.843, que fue cuando murió de neumonía, y para la que, a falta de antibioticoterapia, obviamente, no tuvo mejor "opción" que la posteriormente, y por falta absoluta de evidencia científica, archi-demostrada y científicamente denostada como y por inútil "homeopatía"-, dijera aquello de que "no hay enfermedades, sino enfermos", -reiterado, dicho sea de paso, hace ya unos 130 años, por el fisiólogo del s. XIX, y padre de la Medicina experimental, Claude Bernard. No obstante, Christian Friedrich Samuel Hahnemann, diríamos que adelantándose en años a Julius Henry Marx, -del inglés "grouch", léase "gruñón", quien, precisamente por ello, finalmente tomó o mejor dicho le otorgaron el apelativo de "Groucho"; éste, que también resultó curiosamente muerto, a los 86 años, de una neumonía, empero, entonces sí, tratada con antibioticoterapia, fue quien dijo aquello de "¡No lo despierte, tiene insomnio y quiere quitárselo durmiendo!", y en "Una noche en la ópera"-, pretendió usar tal tremenda e irrefutable verdad para justificar lo que derivó en la "homeopatía", habida cuenta de que "Éstos (dijo refiriéndose a los enfermos) se curan si toman la menor dosis posible de aquellos medicamentos que, en una persona sana, provocarían la misma enfermedad que ellos mismos padecen" (ni M. Rajoy lo mejoró mucho más recientemente…). Hoy, y con sus diluciones infinitesimales, casi logrando agua destilada, han llegado a tal esperpento que, por fin, en algunas partes la "homeopatía" ha sido sacada del ámbito de la Medicina científica, cuando no incluso prohibida.

Imprimir

HITZAURRE:

La RECOMPOSICIÓN de un «nuevo» sujeto colectivo de lucha

         Formación económico-social: La primera aportación significativa de Lenin al marxismo fue la de recuperar y adecuar a las condiciones del imperio zarista el decisivo concepto de formación económico-social (1), que se refiere a las condiciones sociohistóricas, económicas, culturales, nacionales e internacionales, etc., en las que se desarrolla una lucha de clases particular, en nuestro caso un proceso de liberación. Mientras que el concepto de modo de producción es abstracto, el de formación económico-social supone su aplicación en tiempo y espacio concretos. En estrategia política se emplean ambos conceptos, en sus respectivas áreas dentro de la elaboración estratégica.

Imprimir

Historia y compromiso de las Hermanas Uriz-Pi

        Elisa Úriz Pi (Tafalla, 1893 - Berlín Oriental, 1979) fue una maestra, pedagoga y activista política navarra, hermana de Josefa Úriz Pi, consideradas precursoras del Escuela Moderna en España.

        Era hija del capitán de infantería Benito Úriz Erro y de Filomena Pi Céspedes. Estudió en la Escuela de Magisterio en Madrid y trabajó como profesora de música en las Escuelas Normales de Magisterio de Girona, Tarragona y Barcelona. Fue becada por la Junta de Ampliación de Estudios en Ginebra, donde estudió el método musical de Émile Jaques-Dalcroze. En su estancia en la Escuela de Girona coincidió un tiempo con su hermana Josefa, con la que llevó a cabo actividades sindicales que provocaron el traslado de Josefa en Lleida en 1921.

Imprimir

Clandestinidad y resistencia Comunista

Celestino Uriarte

          Su currículum militante da fe de ello. Con 16 años ya destacaba en la defensa de los intereses de sus compañeros y por  ello  fue  elegido  representante  obrero  en  la empresa  Elma  de Mondragón.  Durante la Revolución de Asturias del 34, fue uno de los principales artífices de que Mondragón se insurreccionase, razón por la cual tuvo que exiliarse. Dicha insurrección no fue un movimiento espontáneo y de solidaridad, sino el resultado de una línea política que incluía profundas transformaciones sociales y una decidida estrategia de lucha de clases.  La abolición del dinero que decretó el Comité Revolucionario y la proclama de la República Social en  vigor mientras  tuvieron  el  poder  local,  nos  indica  el  sistema  igualitario  por  el  que  luchaban  los insurrectos. La formación de milicias armadas locales, y en cuya formación Celestino, líder de las Juventudes Socialistas, jugó un papel central, demuestra el temple y la convicción con que luchaban. 

Imprimir

Comunicado n.º 11 de la Conferencia Internacional:

La Conferencia Internacional con el Pueblo Rifeño.

 

        Las organizaciones integrantes de la Conferencia Internacional (Agora Galiza-Unidade Popular, Nación Andaluza y Herritar Batasuna) hemos suscrito una declaración junto con la organización independentista rifeña Asamblea Nacional del Rif (NAR) en la que apoyamos y respaldamos las justas aspiraciones del pueblo rifeño a la autodeterminación nacional y en concreto a disponer legitimamente de las ciudades de Ceuta y Melilla, actualmente colonias españolas en suelo rifeño:

Imprimir

La contraofensiva del cosmos imperial

 

        En estas condiciones asistimos a una contraofensiva del imperialismo contra los pueblos del mundo, de la que señalaremos los rasgos más significativos.   

        El factor más grave de esta contraofensiva radica en ese consenso oculto contra el derecho de autodeterminación de los pueblos del mundo que se plantea en la amplia mayoría de los Estados-Nación, apoyada por los organismos internacionales, las grandes Potencias Occidentales, China, Rusia, Japón y que cuentan con la colaboración de una considerable porción de las izquierdas de diverso signo vinculadas a la modernidad, cuya concepción del progreso se cuasi identifica con el proyecto cristalizado por la globalización capitalista.

Imprimir

…el neoliberalismo limita por la derecha con el fascismo y por la

izquierda con la "social-democracia".

 

        Aporofobia, xenofobia y racismo es lo que acaba de mostrar el Estado "danés" (las comillas las perderá con, entre otros territorios ocupados, Groenlandia e Islas Feroe), donde como ya adelantó William Shakespeare, algo huele a podrido, pero que a muy podrido diría yo. En ese Estado parafascista y seudodemocrático se acaba de aprobar por plebiscito una "Ley" que permitirá a los inmigrantes mandarles a tomarporelculo, digo a Países-Estados "en vías de desarrollo", y mientras deciden la concesión personal de adilo (sic). No solo se ha probado lo de la podredumbre del Estado de La Sirenita (¡qué bien simboliza el canto de sirena de la "democracia" de la Europa de l@s mercaderes/as y de las mercaderías!), sino que el neoliberalismo limita por la derecha con el fascismo y por la izquierda con la "social-democracia", habida cuenta de que es esta Organización, puntal del neo-liberalismo y quien mangonea, digo gobierna en "Dinamarca", la que, junto a toda la extrema derecha, -derecha y extrema derecha, por lo tanto-, ha aprobado esta "Ley" contra l@s pobres extranjer@s inmigrantes, sobre todo, si no tienen el culo blanco y se peinan pelo rubio y o rojizo... LA "UE" APESTA A IV REICH.

Imprimir

…en el pretendido homenaje al camarada Kepa…

      Hoy, 29 de Mayo del 2021 en Laskarreta - Abanto (Bizkaia), en el 40 aniversario del asesinato de Juan José Crespo Galende, Kepa, quien fuera torturado hasta la muerte finalmente por huelga de hambre, causada aquella por el Estado fascista "español", el cual hoy, lejos de desaparecer, sigue en el formato "social-demócrata" de derechas, por lo tanto anti-socialista, ergo anti-comunista, y con la autodefinición de "gobierno más progresista", -de la histeria, mas en absoluto de la Historia-, apuntalado por quienes o bien nunca fueron marxistas o, lo que resulta aún peor, por l@s tardo-marxistas, ergo, de facto, negadores/as de la Lucha de clases.

Imprimir

Jesús Larrañaga “Goyerri”

 

        (pag-64) 1937  SE PIERDE EUSKADI, LA GUERRA SIGUE

        Goierri abandonó el frente para acudir a la reunión del CC del PCE celebrada del 5 al8 de marzo de 1937 en Valencia  En el mitin celebrado en el cine Tyris de Valencia pronunció un discurso que fue publicado en un folleto por el PCE  Dijo:

IRITZI OSOAK