Europa es mayoritariamente deficitaria en energía: tan solo Noruega y el Reino Unido disponen de recursos propios; el resto requieren inmensas cantidades de gas para abastecer sus industrias y hogares y Rusia dispone sobradamente de esos recursos.
8.- La energía, clave de la guerra
8.- La energía, clave de la guerra
LA JUDICATURA ESPAÑOLA, CONTRA EL EUSKARA
En los últimos tiempos son varios los ataques furibundos a nuestra lengua nacional, la “Lingua navarrorum” o “Linguae vasconum primitiae” como decía Bernard Etxepare y al derecho de “la gente” a ser atendidos en su idioma propio.
7.- Ucrania, la guerra proxi del eje anglonorteamericano contra Rusia
El sometimiento de Rusia para hacerse con sus recursos siempre ha sido un objetivo para las potencias occidentales, como quedó patente con su apoyo a la guerra contra la revolución bolchevique y su desdén por hacer un frente de resistencia ante la creciente amenaza de Hitler.
EL MARXISMO-LENINISMO ESTÁ MÁS VIGENTE QUE NUNCA EN LA HISTORIA (2a. parte: El M-L, Y SUS SEDICENTES)
En el campo del M-L debemos entender y sacar conclusiones acerca de cómo las empresas transnacionales, y particularmente en el mal llamado "Tercer Mundo", lo que vienen haciendo es enfrentar a los Pueblos, quedándonos l@s m-l como mer@s expectadores/as, cuando deberíamos agitar a obrer@s y a campesin@s, así como a la intelectualidad de izquierdas,
6.- La guerra
La guerra ha sido el recurso del capitalismo en condiciones de crisis aguda, cuando no es posible la realización del capital porque hay una abundancia de bienes producidos y los ingresos entre la clase obrera no les da para adquirir esos bienes.
EL FIN DE LA DISPERSION
Ayer, 24 de marzo, los carceleros españoles transfirieron a 5 presos de ETA a las cárceles gestionadas por las autoridades autonómicas vascas. En adelante, custodiarán a 164 etarras en las prisiones de la CAV y a 11 en las de la CFN, quedando otros 16, sin acercar, en el Estado francés.
5- El Gran Reinicio:
La fase neoliberal está agotada. Las crisis golpean no solo a las periferias, sino también en el centro, acrecentando la desigualdad. El menosprecio del sistema productivo, la desregulación y la financiarización acaban pasando factura.
GORA ABUZTUAREN HAMABOSTA!
Fue el domingo 27 de marzo de 1.932 cuando se celebró el primer ABERRI EGUNA, siendo convocado en Bilbo por el Secretariado General Vasco-Euzko Idazkaltza Buruba del autodenominado "PNV".
4- La construcción de la hegemonía americana
La conferencia de Bretton Woods, celebrada del 1 al 22 de julio de 1944, conocida como conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas, reunió a 44 países. Ya desde sus inicios, esta conferencia nació viciada, ya que por ejemplo, los países del tercer mundo eran todavía colonias de las antiguas potencias o, en el caso latinoamericano, se encontraban en la órbita de los EEUU.
LENIN, POR LA AUTODETERMINACION
Cada nación debe obtener el derecho a la autodeterminación y esto contribuye a la autodeterminación de los trabajadores” (Obras selectas, tomo III, pág. 202).
3. Capitalismo, imperialismo y crisis (III)
En base a esa hegemonía, EE.UU. continuaría el saqueo de la periferia y las acciones armadas se dirigieron no sólo al control del mundo, sino que crea un nuevo enemigo en prácticamente todos los campos: la Unión Soviética.
EL MARXISMO-LENINISMO ESTÁ MÁS VIGENTE QUE NUNCA EN LA HISTORIA
El M-L no solamente analizó, analiza y, esperemos que no lo precise hacer ad infinitum…, el Sistema capitalista en su integridad, siendo siempre origen de aportaciones empíricas, ergo metodológicamente científicas, incluyendo predicciones acerca del futuro de la humanidad.
2. Capitalismo, imperialismo y crisis (II)
Pero el recurso más importante para librarse de las crisis y de la caída tendencial de la tasa de ganancia es la denominada destrucción creativa: la guerra como mecanismo para destruir todo aquello que se considere ineficaz, obsoleto, improductivo, para renacer.
OTAN EZ¡¡
El acercamiento de la OTAN a las fronteras de Rusia, así como la colocación de misiles y efectivos militares de la OTAN en las muy cercanas fronteras con Rusia, decantan las intenciones que los EEUU junto con sus lacayos europeos han estado teniendo en todo momento
37 urte erreferendumaren ondoren, NATOk gerrara garamatza
1986ko martxoaren 12an, erreferenduma egin zen Estatu espainiarrak NATOn mantentzeari buruz. PSOEk NATOren aurkako hauteskunde-kanpaina egin zuelako egiten zen, eta, behin boterean zegoela, “akats” hori zuzendu behar zelako. Erreferendumean ez zen aipatzen NATO, eta inoiz bete ez ziren konpromisoak biltzen zituen.